A REVIEW OF ÉXITO

A Review Of Éxito

A Review Of Éxito

Blog Article



La autoestima no es un concepto estable a lo largo de la vida; lo que vivimos y cómo lo vivimos la va moldeando y modificando, haciendo que esta pueda estar muy alta (ser muy positiva) en algunos momentos y estar más bajita (o negativa) en otras ocasiones. Los rechazos o las malas experiencias, por ejemplo, pueden influir en nuestra autoestima.

“Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento… y es cuando uno pierde el amor propio.” Sandor Márai

Para ayudar a los aprendices auditivos a aprender, los profesores pueden publicar grabaciones de audio de las lecciones en el sitio web de la clase o incorporar actividades grupales que requieren que los alumnos expliquen conceptos a sus compañeros de clase.

Además, Bruner destaca la importancia de la narrativa y la estructura en el aprendizaje, proponiendo que los conceptos deben presentarse en un orden lógico y comprensible para el estudiante. De esta manera, Bruner defiende un enfoque más centrado en el estudiante y activo en la educación, que se aleja de la mera transmisión de información por parte del maestro.

El Manage y la defensa ante consecuencias e implicaciones negativas. Es decir, la atribución interna o externa que hace la persona de los eventos negativos.

Desarrollo personal. Las personas pueden establecer metas y trabajar en su crecimiento de manera más efectiva.

Es decir, que este tipo de autoestima está definido por su falta de solidez y la inestabilidad que presenta, la cual hace que se altamente practical a todo tipo de eventos, por irrelevantes que puedan parecer desde un punto de vista racional.

El desarrollo de la autoestima en la infancia y la educación emocional resultan claves para el crecimiento personal.

Dichas producciones  constituyen evidencias relevantes del logro de los aprendizajes esperados de los alumnos, de sus avances y de la aplicación de los conceptos, habilidades y actitudes.

Con este tipo de aprendizaje denominado aprendizaje receptivo la persona recibe el contenido que ha de internalizar.

Se trata de un instrumento perteneciente a la técnica de observación, el cual permite evaluar procedimientos  o conductas realizadas por una persona; así mismo evidencia el grado en el cual está presente una característica o indicador.

Las personas con una alta autoestima también son personas motivadas para cuidar de sí mismas y esforzarse de manera persistente en el cumplimiento de metas y aspiraciones personales. Las personas con una autoestima más baja get more info no tienden a considerarse a sí mismas merecedoras de resultados felices o capaces de lograrlas, por lo que tienden a dejar que las cosas importantes se deslicen, a ser menos persistentes y flexibles en términos de superar la adversidad, pueden tener los mismos tipos de objetivos que las personas con mayor autoestima, pero en normal están menos motivados para perseguirlos hasta su conclusión.

Se entiende por pensamiento crítico al proceso intelectual que lleva a poner en duda aquellas afirmaciones que se presentan como verdaderas. De este modo, quien logra forjar un pensamiento crítico está preparado para cuestionar la realidad.

Es quizás la autoestima más “caótica” de todas porque la persona se muestra insegura consigo misma, no cree en ella, pero a veces tiene “subidones” de autoestima (que no suelen durar mucho). Suelen ser personas muy sensibles que se dejan influenciar bastante por los eventos externos.

Report this page